
Consulta a un médico capacitado
Si tu médico no está actualizado en el tema, puedes consultar el Directorio Médico de Cannapeutas para obtener asesoría especializada en cannabinoides. Idealmente debes procurar que tu médico de cabecera esté al tanto del nuevo tratamiento, para así, trabajar en conjunto.
Dado el auge del cannabis medicinal, es común encontrar asesoría y medicamentos artesanales en diversas lugares. Es muy importante que te asegures de tratar con un médico certificado y evitar el consumo de productos artesanales de dudosa procedencia, y la pregunta del millón ¿Cómo adquiero medicina cannábica?
La respuesta no es sencilla, lo que se debe a la poca claridad en el estatus legal de planta, el mal tratamiento mediático a los recientes cambios legislativos y al surgimiento de un mercado gris de productos cannábicos no regulados.
A pesar de las noticias y encabezados que sugieren un cambio permisivo en las leyes mexicanas, el proceso regulatorio para los usos médicos del cannabis no ha finalizado, y aunque ya existe el reglamento general que deriva de la Ley General de Salud, se necesitará tiempo para armonizar dichos estatutos con las dependencias involucradas.
En consecuencia las y los interesados en acceder a cannabis medicinal acuden a fuentes informales y en algunos casos, se acude al autocultivo para abastecerse de medicamento.
Para ellos, en Cannapeutas brindamos talleres de reducción de riesgos y daños para llevar a cabo terapia cannabinoide, así para quienes buscan información sobre la utilización, beneficios, riesgos y elaboración de aceites artesanales; ya que, hasta no contar con acceso seguro y asequible a medicamentos de calidad, muchos pacientes optan por realizar su propio aceite, lo cual conlleva cultivar la planta y extraer el aceite para administrarlo a través de la vía más efectiva, SIEMPRE CON VIGILANCIA MÉDICA.